#6 Tres cosas, 23 de Agosto, 2020
Más abajo encontrarás las tres cosas sobre las que me apetecía escribir esta semana...
Un documental que merece la pena ver
Imagina que puedes escoger gratis el coche que quieras del mundo. Te preguntarías donde está la trampa. El truco, es que es el único que vas a tener a lo largo de tu vida. ¿Que harías? La respuesta lógica es cuidarlo al máximo porque no vas a tener otro. Ahora piensa en tu cuerpo, a lo largo de tu vida solo vas a tener uno. ¿Que debes hacer? Así comienza el documental “Becoming Warren Buffet” de HBO, y más allá de la anécdota de la historia inicial lo que muestra es lo sencillez de los razonamientos de uno de los hombres más ricos del mundo. Para el que no lo sepa, Warren Buffet, está reconocido como el mejor inversor del mundo y en este documental además de conocer algo de su vida y su forma de invertir, aprenderás con ejemplos tan sencillos como el inicial sobre conceptos más o menos complejos como son el Interés Compuesto, Foco, Círculo de Competencia o Moat. Por cierto, para el que no tenga acceso a HBO, creo que está circulando una versión en Youtube.
Un básico que siempre esta en mi armario
Al escribir este post he entrado en la app de Zara para ver desde cuando las compro. La primera vez que lo hice, fue allá por marzo del 2018 y desde entonces son un básico que utilizo prácticamente todos los fines de semana. Por la foto, habréis adivinado que se trata de camisetas de un solo color de Zara. Concretamente, el modelo es la “Camiseta Básica Regular Fit ”, que en estos momentos están a 5,95€. Lo que yo suelo hacer es comprar 10 de golpe alternando colores y cuando empiezan los cuellos a abrirse las tiro y compro otras 10. Yo utilizo la L en este modelo, pero lo mejor es acercarse a un Zara probarse varias tallas y luego pedirlas online. Sin dudarlo os las recomiendo, y es que hay prendas con las que no merece complicarse: “La ropa no significa nada hasta que alguien la vive” - Marc Jacobs
Uno de los besos más famosos de la historia
Gracias a las stories de Instagram de mi amiga Barbara, descubrí este hecho que no conocía y me parece una historia fascinante. Pongámonos en situación, año 1991, Cagliari, el SIDA en su máximo apogeo. El inmunólogo Fernando Aiuti participaba en un debate con el ministro italiano de Sanidad, Francesco de Lorenzo. Era una época en la que había una gran incertidumbre sobre las formas de contagio del SIDA. Los periodistas le preguntan a Aiuti, si un beso podía ser vehículo de contagio. Sin decir nada, el inmunólogo se acercó a Rosaria Iardino, una joven seropositiva que estaba en la audiencia y le dio un beso apasionado durante unos segundos para demostrar con su propio ejemplo que el SIDA no se transmitía a través de los besos. El momento quedo inmortalizado en la foto de más abajo, y para siempre será uno de los besos más famosos de la historia.

Si esta edición te ha gustado, no dejes de suscribirte a Tres Cosas, y si ya estas suscrito recomienda esta newsletter a quien creas que sabrá apreciarla, me ayudarás mucho!