

Discover more from Trescosas
Bienvenido a Tres Cosas, la newsletter de Pablo Lancry que se lee en 1 minuto.
Antes de nada, quería pediros disculpas pues llevo dos semanas sin escribir Tres Cosas. Podría poner cualquier excusa como que hace dos semanas estuve todo el fin de semana en una despedida de soltero en Valencia o que la pasada semana estuve 5 días en Paris y Disneyland.
Las dos cosas son verdad y no han contribuido a que tuviera mucho tiempo para escribir Tres Cosas, pero honestamente esa no es la razón real. Sinceramente necesitaba parar. Necesitaba estar un tiempo sin abrir un ordenador durante el fin de semana. Desconectar de todo.
¿No os pasa a vosotros algo parecido de vez en cuando?
Ahora como siempre solo os pido que me echéis una mano compartiendo Tres Cosas con tus amigos. Es tan fácil como pulsar el botón share. ¡Millones de Gracias!
🏰 Disneyland, volviendo a ser un niño
Como lo tengo fresco era inevitable que no os hablase de Disneyland. La semana pasada fuimos tres familias de amigos, en total 6 adultos y 7 niños de entre 8 y 4 años. Antes de ir estaba mentalizado que era un viaje para los niños, que nosotros no íbamos a disfrutar demasiado pero que hacíamos el esfuerzo por ellos, sin embargo, he de decir que ha sido uno de los mejores viajes de mi vida.
Eso sí, es un tipo de viaje que hay que planificar con tiempo e inteligencia porque si no puede convertirse en una experiencia desastrosa. Es por lo que os dejo mis recomendaciones con lo aprendido de este y un mapa del mismo:
Ve con amigos o familiares, así podréis turnaros para quedaros con los peques y montar los adultos en las atracciones más emocionantes.
Elige para tu viaje días de diario, a nadie le gusta gastar días de vacaciones, pero habrá menos gente en el parque y me lo agradecerás.
Reserva con tiempo un paquete de hotel Disney más entrada a los dos parques. Al estar hospedado en un hotel Disney tienes acceso a los parques una hora antes de la apertura público y es fundamental. El Disneyland Park es el número 1 del mapa y el parque Walt Disney Studios el número 2.
Si puedes permitírtelo elige el hotel más cercano al parque, el Hotel Disney, el número 5 en el mapa. Nosotros no pudimos pues ahora mismo están renovándolo y cogimos el Hotel Marvel (número 6 del mapa) que está a 10 minutos andando de cualquiera de los dos parques. Los siguientes hoteles serían el Newport (número 7) y el Sequoia Lodge (número 8) que están a 15 minutos andando. Por último, dentro del complejo Disney tienes el Cheyenne (número 9) y el Santa Fe (número 10) que están a 20 minutos andando.
Reserva con pensión completa. Te olvidas del coste de cada comida que se te puede ir de las manos si no tienes cuidado.
Reserva al menos 3 días en el parque y 2 noches de hotel. Menos tiempo te dejarás muchas cosas sin hacer. Nosotros cogimos un vuelo de vuelta que salía 18:00 para poder estar en el parque hasta las 16:00 el último día y aprovechar al máximo.
Reserva los restaurantes con antelación. Literalmente es imposible conseguir mesa sin reserva en los restaurantes temáticos del parque. Dos meses antes de tu llegada, desde la aplicación de Disneyland se pueden reservar. Ponte una alerta por que las reservas vuelan. Nosotros comimos/cenamos en los siguientes:
Bistro Chez Rémy, el restaurante del Ratón de Ratatouille, imprescindible.
Captain Jack´s - Restaurant des Pirates, el restaurante de Jack Sparrow. Comes literalmente en la cueva de los piratas. El más chulo de los que estuvimos.
The Steakhouse, está bien ambientado, pero es más parecido a un restaurante americano de los que estamos acostumbrados a comer en España. No repetiría.
Restaurant Agrabah Café, un restaurante buffet ambientando en el mundo de Alladín. Es muy chulo y me sorprendió gratamente la comida. Repetiría.
Si antes has decidido ir a Paris un medio de transporte estupendo para ir a Disneyland es el tren RER Regional que en tan solo 35 minutos te dejará en el parque. Nosotros lo cogimos en la estación llamada Charles de Gaulle - Étoile - Champs Élysées. Te bajas en la última parada llamada Marne-la-Vallée Chessy (el número 20 del mapa) y vas andando a tú hotel.
Lleva calzado cómodo, vas a andar mucho, una media de entre 13 y 15km diarios.
Si vas con niños menores de 8 años llévate un carrito de bebe o alquila uno en el parque. Nosotros lo alquilamos allí, no son baratos (25eur/día) pero literalmente salvan la vida de los más pequeños y los brazo y hombros de sus padres.
Dedica un día a un parque y otro al otro. Evitarás perder el tiempo andando entre los parques. El último día de estancia si estas tres puedes ir alternando entre uno y otro parque.
Ten la applicación de Disneyland siempre a mano para controlar los tiempos de espera en cada atracción. Es importante cuando estés dentro del parque ir moviéndote en el mismo en función del tiempo en espera de las atracciones.
Aprovecha la hora de acceso preferente para ir a las atracciones con más cola. Levántate pronto y a las 8:30 estate listo en la entrada de uno de los dos parques para ir corriendo a las atracciones que si o si quieras visitar.
Aprovecha las últimas horas del día para ir a atracciones que suelen estar muy concurridas. Hay atracciones que cierran a las 23:00 de la noche y ya esas horas poca gente queda por el parque.
Ve el desfile el primer día (Disney Stars on Parade). Los otros días intenta aprovechar la hora del desfile para ir a atracciones que suelan tener cola.
Una de las noches tienes que ver el espectáculo de luces nocturno (Disney Illuminations). Es a las 23:00, lo suyo es coger sitio cerca del castillo de la Bella Durmiente sobre las 22:00, si no tendrás que verlo desde un mal lugar pues esta super concurrido.
Estas son las atracciones del parque Disney que más nos gustaron. En la mayoría de las atracciones por altura puede montar un niño de 5-6 años, pero ojo que hay algunas que son impactantes y pueden acabar aterrorizados por la velocidad y las vueltas. Estas son impactantes:
Estas molan mucho, pero son bastante más lights que las anteriores
Estas son las atracciones del parque Walt Disney Studios que más nos gustaron. La más impactante de este parque es sin dudarlo:
The Twilight Zone Tower of Terror, brutal, pero ojo con meter a niños en esta atracción
Estas molan mucho pero son más lights que la anterior:
Para volver de Disneyland al aeropuerto una opción magnifica es el Magical Shuttle, un autobús que sale cada hora de los hoteles Disney al aeropuerto.
Y hasta aquí mis recomendaciones para aprovechar al máximo la estancia en Disneyland. Es un viajazo y estoy seguro de que en el futuro con las niñas un poco más mayores volveremos.
Hoy Tres Cosas se ha enviado gracias a Emprendemelon.com:
La situación actual ha empujado a muchos trabajadores a reinventarse y lanzarse a crear su propio proyecto. Y una barrera para conseguirlo es que la mayoría no sabe por dónde empezar.
Para ayudarnos con estos pasos está el patrocinador de hoy, Emprendemelón, la newsletter de Francisco José Ruiz que tras más de 10 años desarrollando proyectos, ofrece cada día un consejo basado en su propia experiencia para ayudar a todo el que lo necesite en la maravillosa aventura de emprender.
La newsletter es gratuita y puedes suscribirte ahora mismo. ¡Yo ya lo he hecho!
🐟 Rodaballos a la brasa como un pro
Probablemente el rodaballo sea mi pescado favorito para hacer en la barbacoa y después de muchos a mis espaldas creo que ya puedo decir que domino su elaboración. Para hacer un rodaballo perfecto solo tienes que controlar cuatro cosas:
Utilizar un buen carbón, ya os hablé del que yo utilizó en la edición 43 de Tres Cosas.
Utilizar una rodaballera, que digo yo, que si alguien se ha tomado de la molestia de crear un utensilio solo y exclusivamente para el rodaballo tendrá su utilidad.
Manejar bien los tiempos, para un rodaballo de entre 1,5kg a 2kg unos 10 minutos primero por el lado oscuro y otros 8 minutos por el lado más claro. Yo he llegado a hacer un Rodaballo de 4kg y mínimo tienes que estar unos 15 minutos por un lado y otros 12-13 por el otro.
Hacer un pilpil con el propio colágeno del rodaballo, vinagre de sidra y un refrito de ajos y guindilla. ¿Qué cómo se hace el pilpil? Muy fácil, una vez hecho en la brasa pasas el rodaballo a una fuente amplia y le echas un buen chorretón de vinagre (no escatimes). Acto seguido echas un refrito de ajos y guindilla. Todo el líquido que se queda en la fuente lo pasas a un bol o a la propia sartén en la que has hecho el refrito y con unas varillas o un colador, yo uso esto último, emulsionas la salsa que volvemos a echársela por encima (te dejo un vídeo por si no te queda claro).
Vamos que teniendo en cuenta estas cuatro cosas serás capaz de hacer Rodaballos como un pro y si tienes invitados gozarán mucho con este plato.
Si hay alguna cosa recomiendo por encima de otra, son libros, aquí tenéis recopilados todos de los que hemos hablado. 📚📚📚📚📚📚📚📚📚📚📚
Y aquí os dejo con todos los productos que hemos ido recomendando en los últimos meses. ⚙️⚙️⚙️⚙️⚙️⚙️⚙️⚙️
📺 Una serie que tenéis que ver
Hace unos años, en el 2013, tuve la oportunidad de pasar quince días en Japón en un viaje inolvidable. Allí descubrí la increíble sociedad japonesa, capaz de abrazar las innovaciones más vanguardistas a la vez que mantiene ese halo de respeto hacia sus propias tradiciones. Quizás es por lo que cuando veo una película o serie ambientada allí intento verla.
Y justo hace poco, en HBO Max, estrenaron Tokyo Vice, una serie ambientada en el Japón de finales los 90 que tiene una valoración en IMDB de 8,1, casi nada. La serie narra el trabajo de un periodista estadounidense que intenta adentrarse en los bajos fondos de la Yakuza Tokiota.
La serie esta fenomenal y te permite además entender un poco más la forma de pensar de los japoneses. Si no tienes que ver esta semana y tienes HBO Max, no lo dudes un minuto y ponte Tokyo Vice.