Bienvenido a Tres Cosas, la newsletter de Pablo Lancry que se lee en 1 minuto.
La semana pasada os hable de un show llamado “El acuario humano” . En él, David Blaine, se pasa como 10 minutos haciendo trucos de cartas para de repente beber un trago de agua y regurgitar una rana.
Os preguntaba si creíais que tenía truco o no. La respuesta llega esta semana: no tiene truco. David se pasó años practicando hasta conseguir poder hacerlo. En este vídeo en el show de Joe Rogan nos muestra el procedimiento completo. Ojo que puede ser desagradable verlo.
Si no estas suscrito y quieres unirte a una gran comunidad de más de 1.000 inteligentes lectores, deja tu email para recibir todos los domingos esta newsletter en tu bandeja de entrada:
Y si ya estas suscrito, pero te apetece echarme una mano la mejor formar de hacerlo es hablar de www.trescosas.es a vuestros amigos o utilizar el botón “share” para compartir la newsletter en vuestras redes sociales. Me hacéis un favorazo.
🤷♂️ La indefensión aprendida
Cuantas veces nos decimos a nosotros mismos que no se nos da bien algo cuando lo que realmente sucede es que no hemos practicado lo suficiente ese algo. A veces incluso nos lo decimos tan a menudo que nos creemos nuestra propia mentira por lo que nunca mejoraremos ese algo y estaremos abocados a hacerlo mal.
Es lo que se conoce en psicología como la indefensión aprendida. Y no solo nos la podemos provocar a nosotros mismos, sino que tenemos el poder de inducírsela a los demás. Esto mismo es lo que demostró la profesora de psicología Charisse Nixon con este simple experimento que realizo a sus alumnos.
Facilita a sus alumnos una hoja con tres anagramas. Los dos primeros son imposibles para la mitad de la clase, pero para la otra mitad son realmente fáciles. El tercero de ellos, sin embargo, es igual para todos.
Les pide que resuelvan el primero y levanten la mano cuando lo hayan hecho. Cómo es lógico la mitad de la clase que tenía el anagrama fácil lo hace realmente rápido. Posteriormente, les pide que resuelvan el segundo anagrama y otra vez los que tenían los anagramas fáciles los resuelven instantáneamente.
Finalmente, les pide a todos que resuelvan el tercero, que en este caso es igual para todos y sorpresa los que habían resuelto fácilmente los dos anteriores lo hacen igualmente rápido, sin embargo, los que previamente no pudieron resolverlos siguen sin poder hacerlo. La mitad de la clase se habían perdido la confianza, y se creyeron que realmente no valían para la tarea.
Así que la próxima vez que te digas a ti mismo o te digan que no vales para algo no te lo creas, primero haz autocritica y piensa si realmente le has dedicado el tiempo suficiente. Y si no lo has hecho, mueve el culo y práctica 😀.
¡Gracias Carlos por darme la idea de este tema!
Si hay alguna cosa recomiendo por encima de otra, son libros, aquí tenéis recopilados todos de los que hemos hablado. 📚📚📚📚📚📚📚📚📚📚📚
Y aquí os dejo con todos los productos que hemos ido recomendando en los últimos meses. ⚙️⚙️⚙️⚙️⚙️⚙️⚙️⚙️
📺 Una serie que te hará reflexionar
Llevamos un tiempo que nos cuesta encontrar alguna serie que realmente merezca la pena. Empezamos una y tras un par de episodios acabamos dejándola de ver. Quizás, por eso ha sido tan refrescante descubrir “Condena”. Curiosamente la serie se estrenó en Movistar en agosto, pero no ha sido hasta ahora cuando nosotros la hemos descubierto, bendita aplicación “Just Watch”.
“Condena” es un drama carcelario que nos hace reflexionar como una mala decisión puede destrozar nuestra vida independientemente de que seamos buenas personas o no. La serie tiene tan solo tres capítulos y tiene mega actuaciones de Sean Bean y de Stephen Graham.
Si dudas que empezar a ver y tienes Movistar+, Condena no te defraudará.
Pero no hemos acabado, todavía queda una cosa, y si, te lo voy a pedir una vez más, por favor comparte la dirección www.trescosas.es en tus redes sociales o pulsa el botón Share, me ayudas un montón.
🏃♂️ Haz deporte donde quiera que estés
La escasez agudeza el ingenio y muchos con el confinamiento que vivimos en el 2020, donde os recuerdo no podíamos salir de casa, tuvimos que buscar la forma de hacer deporte de alguna manera.
En mi caso opte por la comba, un deporte completísimo para el que tan solo necesitas obviamente, una cosa, la comba. Al principio no conseguía dar más de dos saltos seguidos y había que verme. Eso sí, poco a poco, con la práctica fui mejorando mucho, aunque no llegue nunca al nivel de mis amigos Ismael o Jorge. Viéndolos de antemano nunca imaginarías que fueran tan pros, toda una lección me dieron.
Paso el confinamiento y claro la comba se quedó guardada en la bolsa de deporte, hasta ahora, que no sé qué pasa con el frío que no me apetece nada salir de casa. Así que, la he desempolvado y estoy volviendo a pegarle, eso sí he empezado haciendo 3 series de 10 minutos, descansando 5 entre medias.
Si estas en mí misma situación, y no te apetece salir a hacer deporte te recomiendo la comba sin lugar a duda. Yo tengo está en concreto que cumple a la perfección su función y que está justo ahora de oferta en Amazon en tan solo 11,23€.